Rotafolio

Sin la necesidad de la tecnología


El rotafolio es una presentación, un tipo de ayuda didáctica en donde se trata los puntos más importantes de un tema específico, ilustrándose de una manera más atractiva y dinámica en donde se desea lograr un uso que contemple varias actividades entre profesor-alumno.
Usos del rotafilio:

- Complementar algunos tipos de exposiciones.
- Elaborar equipos de trabajo.
En el caso de la educación:

En el ámbito educativo, si en alguna institución pública no cuenta con medios tecnológicos necesarios para poder desarrollar las lecciones se puede implementar esta técnica y así cambiar el modo usual de dar algunos temas.
Además esta técnica nos genera grandes ventajas entre ellas, una enseñanza más interactiva con el estudiante, que adquiere un rol más activo en la construcción de su conocimiento, ya que este tiene la oportunidad de expresar lo que entiende o comprende por algún contenido en alguna de las láminas; puede utilizarse para cualquier ocasión y lugar, se tiene la facilidad que se puede reutilizar con otros grupos, es fácil de aplicarlo  y no requiere mucho dinero, se tiene la posibilidad de elaborarse con material reciclado y así colaborar con el medio ambiente.
La idea de esta técnica es enseñar, que el estudiante aprenda desde una opción más económica tanto para el docente como para el alumnado.
Ya que en algunas instituciones no poseen los medios tecnológicos no significa que tengamos que ser malos profesores y nada más basarnos en un libro de texto, ponerlos a leer y responder cuestionarios o irnos al método más tradicional, la pizarra y la tiza, con sus resúmenes y cuestiones más memorísticas. La idea es generar un aprendizaje significativo, y de esta manera, de la forma tradicional  es más difícil que se logre, para que este aprendizaje tenga una significación para el educando se necesita de la creatividad del profesor al momento de hacer un material didáctico para la clase a desarrollar con sus estudiantes  y saber qué estrategia va aplicar, como antes se citó, en zonas de bajos recursos el rotafolio es una buena técnica para aplicar.

Tema elaborado en el rotafolio:

En este rotafolio se aplicó el contenido que incumbe a la rama de filosofía, se hablará de la mitología, una parte introductoria de esta, puesto que está planteado para jóvenes de séptimo año que conocen muy poco o desconocen la existencia de esta; donde a través de una serie de imágenes e información presentes en cada lámina se dejará en claro cómo fueron los dioses y algunas características de los mismos, también un poco de su historia.


Contenido:

"Mitología griega"

Objetivo de aprendizaje con la guía didáctica:


General:
Comprender que es la mitología griega.

Específicos:
1.    Explicar la historia de la mitología griega.
            2.  Dar a conocer las características de los dioses y su relación.

Pautas a la hora de crear un Rotafolio:

- El margen debe ser de al mínimo 2 cm en cada lado del pliegue de papel, si el pliegue es pequeño o puede ser de hasta 4 cm, esto dependerá del tamaño del papel periódico que utilice.

- La parte del encuadernado deberá de ser de al menos 2.5 cm. Este puede ir a lo ancho o largo del pliegue según la disposición de quién lo vaya a utilizar.

- El tipo de letra que se ha de utilizar debe ser de buen tamaño y legible, tomando en cuenta el lugar en donde se impartirá el tema.

- También se tomará en cuenta la combinación de colores y el espacio para trabajar.


Rotafolio Terminado:

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario